fbpx
Saltar al contenido

CAPAS EN AUTOCAD

capas autocad

CAPAS EN AUTOCAD. Las capas de Autocad son las diferentes capas en las que se puede realizar un dibujo, es decir, las múltiples «hojas transparentes» en las que podemos ir dibujando y que una vez superpuestas unas sobre otras conforman la totalidad del dibujo.

Contenido del post

Capas en Autocad como herramienta de expresión en el dibujo

Un dibujo se puede realizar en múltiples capas, esto facilita su organización y su trazado.

Supongamos que tenemos que trazar el plano de una ciudad o un edificio, con el trazado de sus calles, parcelas, espacios verdes, vías, instalaciones, tabiquería, etc. Un criterio apropiado para determinar las capas a utilizar, es crear una capa distinta para cada tipo de elemento, en cualquiera de los casos.

Esto permite tener el dibujo más organizado y escoger qué objetos del plano visualizar o imprimir.

Por ejemplo, podríamos imprimir únicamente el fraccionamiento de la ciudad o las estancias del edificio, o bien el fraccionamiento con las parcelas catastrales; pero si nos interesase realizar un estudio sobre la distribución de los árboles en la ciudad, entonces podríamos imprimir tan sólo el fraccionamiento con los árboles y los parques o jardines.

Al comenzar un dibujo de Autocad sólo tenemos una capa (capa 0), pero conforme vayamos avanzando podremos crear, según nos convenga, un número ilimitado de capas.

El nombre de la capa en uso y su estado actual se pueden ver, tanto en el panel Capas, de la Cinta de opciones, como en la barra de herramientas, también llamada Capas

¿Cómo crear capas en Autocad?

En la paleta Administrador de propiedades de capas inicialmente existe sólo la «capa 0», cuyo nombre se puede ver en la columna correspondiente a Nombre.

Desde el administrador de capas podemos crear, editar, eliminar, etc… las capas de nuestro archivo de Autocad.

Administrador de propiedades de capa.

capas en Autocad administrador de capas

Haciendo clic en el botón Nueva capa o bien pulsando las teclas Alt-N, se crea una nueva capa, que de forma predeterminada recibe el nombre «Capa1». En su lugar debemos escribir un nombre que refleje, sin lugar a dudas, los objetos que en ella se dibujarán. Por ejemplo:

  • Fontanería
  • Instalación eléctrica
  • Iluminación
  • Tabiquería
  • Cotas
  • etc…

Es posible crear todas las capas que consideres necesarias. Es recomendable que las capas relacionadas tengan prefijos comunes, de manera tal, que al ordenarlas alfabéticamente, queden contiguas.

Por ejemplo, si estás realizando un plano de una vivienda, a la hora de crear las capas de fontanería, electricidad, climatización, etc… puedes ponerles el prefijo INST- (instalaciones), quedando tus capas de la siguiente manera:

  • INST – Electricidad
  • INST – Fontanería
  • CARP – Carpintería PVC
  • CARP – Carpintería madera
  • …etc…

Para cambiar el nombre de una capa haga clic sobre él, una primera vez para designar el renglón, y una segunda vez para designar el nombre.

Vídeo sobre cómo crear capas en Autocad.

Propiedades de las capas

En toda capa se pueden establecer una serie de propiedades:

  • Color
  • Tipo de línea
  • Escalado del tipo de línea
  • Grosor
  • Estilo

Si modificamos alguna de las propiedades de una capa, modificaremos dichas propiedades en todos los objetos que hayamos dibujado con esa capa.

Analicemos más en profundidad cada una de estas propiedades.

Color

Las capas son transparentes y por tanto no se distinguen unas de otras a simple vista y por ello en qué capa se encuentra un objeto.

AutoCAD te permite asignar colores diferentes a cada capa, de forma tal que, si le asigna el color azul a la capa «tabiquería» y el amarillo a «carpintería interior» esto posibilita identificar en qué capa está cada objeto.

Inicialmente las capas tienen asignado un color; para modificarlo, hacemos clic sobre el nombre o bien sobre el cuadradito de color, con lo que aparecerá un cuadro para la modificación del mismo.

Por defecto, se muestra la paleta de colores de AutoCAD en la que puede escoger entre 255 colores diferentes, pero también puede seleccionar en las paletas Color verdadero o Libro de colores, en las que dispondrá de varios millones de colores. Aunque por lo general consideramos que 255 son suficientes colores.

Tipo de línea

Otro elemento que caracteriza a una capa, es el tipo de línea que tiene asignado. Se puede seleccionar entre muchos modelos de líneas:

  • Punteadas
  • Puntos y rayas
  • Continua
  • Discontinua
  • etc…

Para modificar el modelo de línea de una capa, haga clic sobre la palabra «Continuous» en la columna Tipo Línea. Se abrirá un cuadro. En el cuadro Seleccionar tipo de línea, verá los diferentes modelos de líneas disponibles en el dibujo actual.

A los efectos de reducir el tamaño de sus archivos, AutoCAD carga, inicialmente, sólo la línea continua. Para añadir otros modelos de línea haga clic en el botón Cargar… y entonces se abrirá el cuadro para cargar los tipos de líneas.

Escalado del tipo de línea

Es posible, que si elegimos un tipo de línea discontinua, el tamaña de los segmentos o de las separaciones no sea el más adecuado. En este caso, podemos utilizar:

  • Factor de escala global
  • Escala del objeto actual

Para así poder ajustar el patrón a nuestro gusto.

Grosor de línea

El grosor de las capas también es un punto a tener muy en cuenta cuando queremos diferenciar unas de otras.

Las capas tienen asignada, de forma predeterminada, la opción «Por_Defecto», que supone un grosor de 0,25mm.

Para asignar un grosor diferente, haga clic en dicha opción y selecciónelo en la lista de espesores.

Estilo de trazado

Sólo si el dibujo admite tablas de estilo guardadas.

Atributos de las Capas en Autocad

Si abrimos el administrador de capas, junto al nombre de la capa aparecen una serie de atributos que vamos a analizar a continuación y son los siguientes:

  1. Estado
  2. Act
  3. Inutilizar
  4. Bloquear
  5. Trazar

Estado de capas en Autocad

El stick identifica a la capa actual, o capa en la que se estás dibujando.

Los papeles claros y oscuros, distinguen las capas que están vacías de las que contienen algún elemento.

Act

Activa y desactiva una capa. Los objetos que se encuentren en una capa desactivada, permanecen allí pero de forma invisible.

Inutilizar capas en Autocad

Al inutilizar una capa (sol apagado) los objetos desaparecen y, por tanto, no serán regenerados. Esto acelera la acción de ciertos comandos, especialmente aquellos relacionados con la visualización, como son Encuadre y Zoom.

Inutilizar una capa es comparable a quitar una lámina del dibujo y guardarla; no estará visible ni utilizable hasta que se la incorpore nuevamente al dibujo.

Bloquear capas en Autocad

El contenido de capa bloqueada (candado cerrado) no se puede modificar, o sea que los objetos que en ella se encuentren no se pueden borrar, ni desplazar, ni recortar, ni extender, etc…

Trazar

Los objetos alojados en una capa con el signo de prohibido imprimir se visualizarán en pantalla, pero no se trazarán en el papel.

Estados de las Capas en Autocad

Los estados de capas guardan una configuración determinada de las capas del dibujo y permiten restituirla, con sólo seleccionarla en una lista.

Dichos estados son muy útiles en dibujos con muchas capas o cuando se generan varios planos usando la misma geometría, pero con propiedades distintas.


Te recordamos que en nuestra tienda puedes DESCARGAR totalmente GRATIS nuestra selección de BLOQUES de AUTOCAD. ¡Click en el botón!

¡Y visita nuestra Fan Page de Facebook!

2 comentarios en «CAPAS EN AUTOCAD»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *