Elementos básicos de AUTOCAD. Aprenderemos todo lo que necesitas saber sobre los elementos fundamentales que más se utilizan en Autocad.
Contenido del post
¿Cuáles son los elementos básicos de AUTOCAD?
Los elementos básicos en Autocad son los siguientes:
- Punto
- Rectángulo
- Círculo
- Arco
- Polilínea
- Polígonos regulares.
- Elipse
- Curva Spline
- Nube de revisión
Elipse Arco Círculo Polilínea Rectángulo Punto Polígono regular
Cabe señalar que podríamos mencionar otros muchos elementos importantes dentro del universo AUTOCAD, pero estos son (a nuestro entender) los más importantes.
Puedes encontrar los iconos de estos elementos en la INTERFAZ DE USUARIOS DE AUTOCAD en la zona superior izquierda.
En los siguientes apartados vamos a tratar de analizar los pormenores de esos elementos.
Punto como elemento básico de Autocad
Por muy complejo que sea un dibujo o diseño, éste siempre estará compuesto por una serie de elementos más sencillos.
El elemento más simple que podemos encontrar es el punto.
Sólo necesitamos un clic para trazar un punto, utilizando el icono de acceso directo, es posible trazar varios puntos consecutivos.
Existen diferentes modelos de punto, que se seleccionan ejecutando el siguiente comando: ddptype
Es importante señalar que no se pueden utilizar más de un estilo de punto a la vez. En una de las imágenes que aportamos en la galería puedes ver la variedad de estilos de puntos.
Rectángulo como elemento fundamental dentro de Autocad
Cuando queramos dibujar un paralelogramo con sus lados iguales dos a dos, nuestra opción de Autocad será el paralelogramo.
En la INTERFAZ DE USUARIO DE AUTOCAD podemos encontrar el icono “rectángulo” en la esquina superior izquierda tal y como se muestra en la imagen correspondiente de la galería de fotos que encontrarás más arriba.
También podemos ejecutar rectángulos con el comando siguiente: Rectang
Una vez ejecutado el comando, AutoCAD le pedirá que precise el primer punto de esquina. Utilizando el ratón o uno de los sistemas de coordenadas para definir este primer vértice del rectángulo.
Seguidamente, AutoCAD le solicitará que precise esquina opuesta. Sólo habrá que precisar dicha esquina haciendo clic con el ratón en un punto a su elección o introduciendo los datos en el puntero. El formato predeterminado del puntero (para trazar un rectángulo) es el cartesiano y si el sistema de coordenadas definido es el relativo; entonces, los valores correspondientes a X e Y que introduzca dinámicamente, serán el ancho y alto del rectángulo.
El elemento rectángulo, además consta de una gran variedad de opciones de trazado. Permitiéndonos jugar con las esquinas o vértices, el grosor de los lados, la posición de la figura, etc…
Opciones del comando rectángulo:
- Chaflán
- Elevación
- eMpalme
- Alt-objeto
- Grosor
- Área
- Cotas
- Rotación.
Chaflán
Define esquinas facetadas para el rectángulo, tan sólo introduciendo las distancias 1 y 2.
Elevación
En esta opción debe indicar a qué altura, por encima del plano actual, desea dibujar el rectángulo. Se utiliza solamente en tercera dimensión.
eMpalme
Redondea las esquinas del rectángulo. Para ello, basta con indicar un radio de redondeo
Alt-objeto
Asigna la altura que tendrá el rectángulo en el eje Z. Se emplea solamente en tercera dimensión.
Grosor
Esta opción establece el espesor de las líneas del rectángulo.
Área
Permite trazar un rectángulo de un área determinada. Deberá especificar el área y seguidamente la longitud o la anchura, estos últimos valores se podrán entrar con valores o haciendo clic sobre la geometría.
Cotas
Sirve para entrar las dimensiones del rectángulo con valores; en primer lugar se solicitará la longitud, luego la anchura y por último el semiplano hacia el que se trazará (arriba o abajo).
Rotación
Permite designar (con valores o con el ratón) la inclinación de la base del rectángulo. A continuación puede definir el vértice opuesto del rectángulo u optar por cualquiera de las otras opciones para definir sus dimensiones.
Esta opción define la inclinación de todos los rectángulos que se tracen a partir de su modificación.
Los círculos en Autocad
AUTOCAD nos permite realizar círculos de diferentes formas.
Al ejecutar el comando círculo utilizando el menú o la Cinta de opciones, puede seleccionar el tipo de círculo que desea trazar; de lo contrario, debe seleccionar los datos usando el teclado o el menú contextual.
Las opciones que encontramos son las siguientes:
- Centro y radio
- Centro y diámetro
- 3 Puntos
- 2 puntos
- Tangente + tangente + radio
- Tangente + tangente + tangente
Centro y radio
Debe indicar la ubicación del centro del círculo y la longitud de su radio
Centro y diámetro
Debe definir el centro del círculo y la longitud de su diámetro.
3 puntos
Debe marcar tres puntos por los que pasará el círculo.
2 puntos
Estos dos puntos nos definen el diámetro del círculo.
Tangente, tangente y radio
En esta opción, AutoCAD le pide que seleccione dos objetos a los que será tangente el círculo y que indique la longitud del radio.
Tangente, tangente y tangente
Debe seleccionar tres elementos a los que será tangente el círculo.
Polilínea. Elemento básico de Autocad
Podríamos decir que una polilínea es una “concatenación” de líneas una a continuación de otra, pero formando todas ellas parte de un único elemento.
Una vez dentro del comando polilínea, iremos asignando puntos, los cuales irán determinando las distintas líneas que conforman la polilínea.
Arcos. Elementos básicos de AUTOCAD
El comando arco te permite construir arcos de circunferencia (sólo el arco) sin necesidad de dibujar la circunferencia completa, pero con las mismas propiedades que una circunferencia completa: centro, curvatura, tangencias, etc…
Algunas de las opciones que nos ofrece este comando son las siguientes:
- 3 puntos para el diseño de arcos en Autocad
- Inicio, centro y fin
- Inicio, centro y ángulo
- Arco mediante inicio, centro y longitud
- Inicio, fin y ángulo.
- Inicio, fin y dirección del arco en Autocad
Arco definido por 3 puntos
AutoCAD nos solicita que marquemos el punto donde comienza el arco, un punto intermedio cualquiera y el punto donde finaliza, a partir de estos tres puntos construye el arco.
inicio, centro y fin para definir un arco en Autocad
Dichos puntos deben marcarse en el orden en que aparecen y teniendo en cuenta que sólo se pueden marcar en sentido contrario al de las agujas del reloj.
Arco según su inicio, centro y ángulo barrido en CAD
Con esta opción podemos trazar arcos en cualquier dirección.
Los ángulos se miden en sentido contrario a las agujas del reloj y corresponderá al arco barrido por el ángulo que indiquemos.
Arco en Autocad trazad según su inicio, centro y longitud del mismo
Se marcará el punto de inicio, a continuación el centro y después se debe indicar la longitud de la cuerda de dicho arco.
Inicio, fin y ángulo para definir un arco en Autocad
Podemos dibujar arcos en cualquier dirección con esta opción.
Recordar que el ángulo puede ser positivo negativo.
Trazado de un arco en Autocad conociendo su inicio, fin y dirección
Una vez indicado el comienzo y el fin del arco aparecerá una línea que nos permite indicar la dirección del arco.
Elementos básicos de Autocad. El Polígono regular
Una vez que hemos ejecutado el comando polígono se debe introducir un valor para indicar el número de lados que tendrá nuestro polígono. Este valor estará comprendido entre 3 y 1024 y a continuación pulsaremos INTRO.
Precise centro de polígono o [Lado]: Se abrirán dos caminos según la opción designada:
- Si marca el centro del polígono, luego deberá definir si el polígono será inscrito o circunscrito a un círculo. Si es inscrito, el radio definirá la distancia del centro a un vértice del polígono; en cambio, si es circunscrito, el radio definirá la distancia del centro al punto medio de uno de sus lados. Por último, debe precisar la longitud del radio de círculo que definirá al polígono.
- Si selecciona la opción Lado, deberá definir los extremos de uno de los lados del polígono.
Elementos fundamentales de Autocad. La ELIPSE
La elipse es el lugar geométrico de los puntos cuya suma de distancias a dos puntos fijos llamados focos es constante.
Las elipses en Autocad se definen por dos ejes perpendiculares entre si. Para trazar una, ejecute el siguiente comando: ellipse o elipse.
Dicho comando nos va a permitir:
- Trazar una elipse, marcando los extremos de uno de sus diámetros y la longitud del otro radio.
- Trazar una elipse, marcando el centro, el extremo de uno de los ejes y la longitud del otro.
- Dibujar un arco elíptico.
SPLINE en Autocad
SPline es una especie de sucesión de líneas curvas en la cual después de cada nueva curva que trace, la anterior se ajustará, a los efectos de mantener la suavidad y continuidad del conjunto.
Al ejecutar este comando se podrá leer el siguiente texto: “Precise primer punto u [Objeto]:”.
Debemos marcar entonces el primer punto o bien escoger la opción [Objeto], para transformar una polilínea de tipo spline en una spline. A continuación, AutoCAD solicita: “Precise el punto siguiente: Precise siguiente punto o [Cerrar/Ajustar tolerancia] :”
Tras indicar el primer y segundo punto, podremos ajustar la tolerancia.
- Una tolerancia de cero, obliga a la spline a pasar por cada punto que se marque.
- Otro nivel de tolerancia, le dará margen para no pasar, necesariamente, sobre los puntos definidos.
La opción Cerrar, al igual que en los comandos Línea y Polilínea, permite cerrar la figura. Si efectivamente la cierra, puede ajustar la tangente con la que comienza la curva; si por el contrario, la deja abierta, entonces puede ajustar las tangentes con las que nace y termina la curva.
Elemento básico de Autocad: la Nube de revisión
Dicho comando traza una polilínea de arcos consecutivos (una nube), a medida que se desplaza el cursor del ratón sobre la pantalla.
Apreciará su utilidad al dibujar
- nubes
- arboledas
- el humo de una locomotora
- al crear una marca de revisión.
- …etc…
Los arcos creados por la nube oscilan entre un valor máximo y otro mínimo.
Podemos modificar estos valores pulsando la tecla Flecha abajo y seleccionando la opción Longitud de arco (el valor máximo no puede exceder el triple del valor mínimo).
La opción Objeto le permite transformar cualquier elemento geométrico en una nube, después de designarlo podrá escoger entre invertir la dirección de las curvas o no.
Para dibujar una nube, debe desplazar el cursor del ratón sobre el contorno de ésta; al retornar al punto de inicio, la figura se cerrará de forma automática.
Aprovechamos para recordarte que en nuestra tienda tenemos una selección de bloques de AUTOCAD completamente GRATIS para ti.