Contenido del post
Generador de precios CYPE Ingenieros
El Generador de precios de Cype Ingenieros es una aplicación web que nos permite obtener de forma rápida el precio de unidades de obra.
Otra característica muy a tener en cuenta de esta aplicación es su gratuidad. Nuestros amigos de Cype Ingenieros nos ofrecen esta potente herramienta totalmente gratis.
Además, el generador de precios está siempre actualizado y presenta las unidades de obra con precios perfectamente desglosados y bien definidas.
Te recomiendo echar un vistazo en el siguiendo el enlace, que te llevará a la página oficial.
Yo personalmente, utilizo esta aplicación de Cype como una herramienta de apoyo para PRESTO. Si estás interesado en saber más sobre Presto, puedes ir al artículo siguiendo el enlace que te dejo en este mismo párrafo.
Aspecto de la interfaz gráfica del generador de precios de Cype
Una vez que estamos en la página oficial, nos encontramos con una interfaz en cuyo margen izquierdo se encuentran los capítulos:
- Actuaciones previas.
- Demoliciones.
- Acondicionamiento del terreno.
- Espacios urbanos.
- Cimentación.
- Estructura.
- Fachadas y particiones.
- Carpinterías, vidrios, cerrajerías y protecciones solares.
- Remates y ayudas.
- Instalaciones.
- Aislamientos.
- Cubiertas.
- Etcétera.
Conforme hacemos click en una pestaña, se nos abren otras y así sucesivamente hasta llegar a la unidad de obra concreta y precisa.
Una vez que tenemos localizada la unidad de obra que nos interesa, la parte importante de la pantalla pasa a ser el centro y la derecha, pues es donde encontraremos la información que estábamos buscando.
En la parte de la pantalla que corresponde a la unidad de obra que estamos estudiando encontraremos: el tipo y características de los materiales a emplear y alguna indicación, si procede sobre seguridad y salud.
Además se encuentran ilustraciones precisas sobre los detalles constructivos de la unidad de obra. Es una especie de dossier muy completo.
A continuación, encontramos el cuadro de precios desglosado: materiales, mano de obra, medios auxiliares, costes indirectos, etcétera.
En el cuadro de precios que facilita el generador de precios de Cype encontraremos las columnas de:
- Código del descompuesto.
- Unidades
- descripción del material, tipo de mano de obra, etcétera.
- Rendimiento.
- Precio Unitario.
- Precio de la partida.
Después, una parte también muy útil si estás haciendo todo el proyecto y no tan importante si estás presupuestando la obra: Fragmento del pliego de condiciones en lo relativo a la unidad de obra.
Según la unidad de obra, suele incluir también un estimado de los residuos generados.
Algunas de las unidades de obra más significativas en el Generador de Precios Cype.
Vamos a analizar alguna de las unidades de obra más significativas que podemos encontrar en el Generador de Precios Cype y que nos servirán para analizar más a fondo la herramienta.
Generador de precios Cype (GPC) enfoscado.
Una vez encontramos la unidad de obra enfoscado, tendremos que elegir entre 4 posibles enfoscados.
Al elegir uno de los enfoscados nos aparece una nueva pantalla en la cual nos piden información sobre la unidad: espesor del mortero, tipo de paramento en el que vamos a aplicarlo, tipo de aplicación y acabado, si necesitaremos andamio, tipo de mortero, etc.
Es importante elegir bien cada uno de estos datos porque, obviamente, alterará el precio.
Una vez hayamos elegido entre las diferentes opciones encontraremos los rendimientos, precios unitarios y precios de las diferentes partidas.
GPC Cype arqueta.
En este caso, a diferencia de en el enfoscado, el generador de precios nos facilita datos a cerca de los residuos generados.
Habrá que seleccionar tipo de arqueta, dimensiones, excavación incluida o no incluida, etcétera.
A grandes rasgos, todas las unidades de obra cumplen un esquema similar.
Generador de precios Cype placa de anclaje.
La placa de anclaje es una de las unidades de obra que más buscan los usuarios en Google y el esquema que presenta dentro del generador de precios es muy similar al de las anteriores unidades.
En este caso, las condiciones a determinar serán las siguientes:
- Dimensiones de la placa de anclaje.
- Espesor de la placa de anclaje.
- Número de barras.
- Diámetro de las barras.
- Tipo de acero.
- Tipo de acero laminado de los perfiles.
Generador de Precios Cype solera
En este caso concreto las características a seleccionar por el usuario serán:
- Espesor de la solera.
- Tipo de hormigón.
- Características de extensión y vibrado.
- Acabado.
- Curado.
- Juntas de retracción.
Estructura de una unidad de obra en el generador de precios de Cype.
En el Generador de precios de Cype, cada una de las unidades de obra que podemos encontrar se divide en tres partes, por lo general:
- El desglose del precio
- El pliego de condiciones técnicas que afecta a dicha unidad.
- La generación de residuos.
La parte importante, bajo mi humilde punto de vista, es la de la descomposición del precio. En cada unidad de obra podemos descomponer el precio final en varias partes:
- Materiales
- Equipo y/o maquinaria
- Mano de obra
- Costes directos
Vamos a analizar cada una de estas partes en las que se puede descomponer el precio.
Materiales. Generador de precios
En el apartado de materiales para la generación del precio de la unidad de obra no es suficiente con el material “principal”, por así llamarlo.
Debemos incluir todo, y todo quieres decir TODO, material que se vaya a aportar en la ejecución correcta y completa de la unidad de obra.
EJEMPLO de materiales en unidad de obra
Imaginemos que tenemos una unidad de obra cualquiera, por ejemplo, “metro cuadrado de tabique de ladrillo…etcétera…”. Es obvio que, desde el punto de vista de los materiales, el ladrillo va a ser el “rey” en esta unidad de obra, y de echo va a ser lo que tenga mayor peso económico, pero no es el único material de la unidad.
Para construir un tabique de fábrica de ladrillo necesitaremos:
- Ladrillo. Deberemos definir el tipo de ladrillo, dimensiones, características principales, etc…
- Agua. El agua es fundamental para la elaboración del mortero.
- Mortero para albañilería. También es importante definir las características del mismo.
Equipo y/o maquinaria
En el caso de que para la ejecución de la unidad de obra señalada se emplee maquinaria, deberá tenerse en cuenta la misma y reflejarse el gasto que supone su empleo.
Ejemplo de equipo y/o maquinaria en unidad de obra
Siguiendo con el ejemplo del tabique de fábrica de ladrillo, necesitaremos un mezclador o “batidora” para la mezcla del mortero y conseguir la homogeneidad requerida.
A la hora de “medir” la utilización de la maquinaria, utilizaremos como magnitud el tiempo y como unidad la hora.
Se expresará el tiempo (en horas) que necesitaría emplear la máquina para conseguir una unidad (metro cúbico) de mezcla preparada.
Mano de obra
La mano de obra, posiblemente, la parte más difícil de valorar dentro de esta ecuación.
La mano de obra debe incluir a todos los trabajadores implicados en la ejecución de la unidad de obra. Debemos conocer el coste por unidad de tiempo (hora) de cada uno de los agentes intervinientes y estimar que fracción de tiempo necesita cada profesional para ejecutar una unidad de obra completa.
Ejemplo de Mano de obra en unidad de obra del generador de precios.
Si continuamos con el ejemplo de apartados anteriores, para la ejecución de un tabique de fábrica de ladrillo se necesitarán:
- Un oficial de albañilería
- Un peón ordinario
¿Es interpretable si se requieren dos personas en este tajo? sí, pero lo más recomendable es hacerlo con ambos trabajadores.
Costes directos
Los costes directos son un porcentaje que se aplica (generalmente un 2%, aunque cada maestrillo tiene su librillo) a la suma de los costes de los apartados anteriores y se añade al precio de la unidad de obra, para “corregir” el precio.
LISTA BASE DE PRECIOS DE LA CONSTRUCCIÓN
A continuación te ofrecemos una lista con las unidades de obra más relevantes, desglosados, para que los usos y disfrutes.
PRECIOS DE EDIFICACIÓN
CAPÍTULO DE DEMOLICIONES
Las demoliciones son de las labores previas principales que podemos encontrar en la construcción. Se puede decir, que en la mayor parte de las ocasiones, “hay que destruir antes de construir”.
DEMOLICIÓN DE TABIQUES DE YESO O ESCAYOLA
Demolición de tabiques de escayola o de yeso suelo-techo, o del tipo de placa pequeña, por medios manuales, incluso limpieza y retirada de escombros a pie de carga, sin transporte al vertedero y con p.p. de medios auxiliares.
UD | RESUMEN | REND. | PREC. UNIT (€/UD) | IMPRT. (€) |
m2 | Demolición de tabique yeso o escayola | 4,09€ | ||
h | Peón ordinario | 0,320 | 12,77 |
DEMOLICIÓN DE TABIQUES DE FÁBRICA DE LADRILLO DE 1 PIE CON MARTILLO ELÉCTRICO
Demolición de muros de fábrica de ladrillo hueco de un pie de espesor, con martillo eléctrico, incluso limpieza y retirada de escombros a pie de carga, sin transporte al vertedero y con p.p. de medios auxiliares.
UD | RESUMEN | REND. | PREC. UNIT (€/UD) | IMPRT. (€) |
m2 | Demolición de tabique de fábrica de ladrillo 1 pie con martillo | 16,41€ | ||
h | Peón especializado | 1,250 | 12,91 | 16,14 |
h | Martillo eléctrico de 5Kg | 0,150 | 1,80 | 0,27 |
DEMOLICIÓN DE INSTALACIÓN ELÉCTRICA DE UNA VIVIENDA TIPO
Levantado de canalizaciones eléctricas y de telefonía de una vivienda normal, por medios manuales, incluso desmontaje previo de líneas y mecanismos, limpieza y retirada de escombros a pie de carga, sin transporte a vertedero y con p.p. de medios auxiliares.
UD | RESUMEN | REND. | PREC. UNIT (€/UD) | IMPRT. (€) |
m2 | Levantado de instalación eléctrica en vivienda. | 142,58€ | ||
h | Oficial de segunda | 3,500 | 13,23 | 46,31 |
h | Peón ordinario | 7,000 | 12,77 | 89,39 |
Ayudante-electricista | 0,500 | 13,76 | 6,88 |
DEMOLICIÓN DE APARATO SANITARIO A MANO
Levantado de aparatos sanitarios y accesorios, por medios manuales excepto bañeras y duchas, incluso limpieza y retirada de escombros a pie de carga, sin transporte a vertedero y con p.p. de medios auxiliares.
UD | RESUMEN | REND. | PREC. UNIT (€/UD) | IMPRT. (€) |
m2 | Levantado de aparato sanitario a mano. | 12,80€ | ||
h | Oficial de segunda | 0,300 | 13,23 | 3,97 |
h | Peón ordinario | 0,450 | 12,77 | 5,75 |
Oficial 1ª fontanero | 0,100 | 15,98 | 1,60 | |
Ayudante-fontaneo | 0,100 | 14,77 | 1,48 |
DEMOLICIÓN DE SOLADO DE BALDOSA CERÁMICA GRES.
Demolición de pavimentos de baldosas cerámicas o de gres, por medios manuales, incluso limpieza y retirada de escombros a pie de carga, sin transporte a vertedero y con p.p. de medios auxiliares.
UD | RESUMEN | REND. | PREC. UNIT (€/UD) | IMPRT. (€) |
m2 | Demolición de baldosa cerámica gres. | 6,39€ | ||
h | Peón ordinario | 0,500 | 12,77 | 6,39 |
Si te interesan más temas apasionantes como este y quieres seguir aprendiendo, te sugiero que te suscribas a nuestro NEWSLETTER.
Te recomendamos que visites nuestra zona privada y la tienda online donde encontrará una gran cantidad de material gratuito: documentación, editables, libros, e_books, tablas y mucho más. Para permanecer informado visita nuetra página de FACEBOOK.
Pingback: PROYECTO de CONSTRUCCION ✔✔✔ ✎ documentos, partes, planos ...