fbpx
Saltar al contenido

INTERFAZ DE USUARIO EN AUTOCAD

  • por
interfaz de usuario de Autocad

En este artículo os vamos a presentar de la forma más sencilla y clara posible la interfaz de usuario de Autocad, el programa de Autodesk preferido por Ingeneiros y arquitectos de todo el mundo.

También os vamos a revelar algunos truquitos que os ayudarán a triunfar con Autocad además de un regalo sorpresa que encontrarás al final de este post.

ADVERTENCIA: ¡prohibido bajar directamente a por el regalo! primero leete el artículo.

Contenido del post

Interfaz de usuario AUTOCAD

En la pantalla principal de AutoCAD se observan los siguientes componentes:

  • Un área donde podemos dibujar.
  • Una barra o cinta de herrameintas también conocida como cinta de opciones
  • una barra de textos en la que escribir los comandos utilizando el teclado
  • unas barras con botones que definen el estado del dibujo y conmutan variables para dibujar con mayor velocidad, también llamada Barra de estado.

APRENDE TODO SOBRE LA…

interfaz de usuario de Autocad

INTERFAZ DE AUTOCAD

Área de dibujo en AUTOCAD

El área de dibujo equivale a una hoja infinita donde nunca llegas al borde del papel de ninguna manera.

En ella puede dibujar algo tan grande como una galaxia y visualizarlo tan pequeñito como un puntito en la pantalla.

Tambien puedes dibujar algo tan pequeño como un insecto con todo tipo de detalles.

Existen un montón de comandos que pueden asistirte en esa tarea de visualización.

Si estás interesado en aprende sobre algunos conjuntos de comandos concretos provechamos para recomendarte nuestro artículo sobre ESCALAS DE AUTOCAD

Línea de comandos AUTOCAD

En esta ventana de textos, tradicionalmente, se ha dado la comunicación entre el programa y el usuario.

Desde 2006, dicha comunicación también se produce en los textos que aparecen en el puntero.

Es el usuario quien debe comenzar el diálogo, indicándole al programa la tarea que desea realizar, la que denominamos “orden” o “comando”.

Con la excepción de muy pocas órdenes que se ejecutan de forma directa, en las restantes, el programa demandará mayor información sobre la tarea a realizar.

Por ejemplo, si ejecuta el comando linea, AutoCAD le pedirá que especifique la ubicación del primer punto, en cambio, si ejecuta el comando borrar, le solicitará que designe objetos.

La comunicación se da siempre en el puntero y en la última línea de textos, y es importante leerla con atención.

En los renglones anteriores queda un registro de todas las operaciones realizadas. En caso de querer consultarlas, pulse la tecla de funciones F2 y se abrirá Una ventana de textos. Con la misma tecla podrá ocultarla.

Menú contextual en la interfaz de usuario de AUTOCAD

El menú contextual se abre siempre que pulse el botón derecho del ratón. Las opciones de dicho menú, dependerán del lugar y el momento en que lo haga.

Por ejemplo, si lo pulsa en el área de dibujo y durante la ejecución de un comando, mostrará las opciones disponibles para ese momento; si no está ejecutando un comando, podrá elegir ejecutar nuevamente el último comando o alguno de los más habituales; si lo pulsa sobre un botón de la barra de estado, le presentará todas las opciones relativas a dicho botón.

El menú contextual es de mucha ayuda, por ello, cuando se halle perdido y no sepa cómo continuar, pulse el botón derecho del ratón y seguro hallará una respuesta.

El espacio de trabajo en la interfaz de usuario de Autocad

De forma predeterminada AutoCAD dispone de más de 100 grupos de herramientas para la cinta de opciones:

  • 44 paletas de herramientas
  • 44 barras de herramientas

si se visualizan todos simultáneamente, el espacio en pantalla sería insuficiente y no quedaría área para dibujar.

Cada tarea demanda diferentes grupos de herramientas. Para dibujar planos 2D son necesarias unas y para modelar objetos tridimensionales, se requiere de otras.

Los Espacios de trabajo permiten guardar el estado de visibilidad y la ubicación de las herramientas (Cinta de opciones, Paletas de herramientas, Barras de herramientas y Menús).

Son cuatro las configuraciones predefinidas:

• AutoCAD clásico: Basa su interfaz en el uso de Barras de herramientas y la barra de Menús (componentes tradicionales de AutoCAD hasta la versión 2008).

• Anotación y Dibujo 2D: Interfaz basada en el uso de la Cinta de opciones con herramientas de diseño 2D.

• Modelado 3D: Interfaz basada en el uso de la Cinta de opciones con herramientas de diseño 3D.

Espacio de trabajo de configuración inicial: Interfaz basada en el uso de la Cinta de opciones y las Paletas de herramienta.

Esta interfaz se personalizó al ejecutar por primera vez AutoCAD y designar el sector que mejor define su trabajo y las tareas que realiza con frecuencia

No queremos dejar pasar la oportunidad de pedirte que te pases por nuestra Fan Page de Facebook.

Descarga completamente gratis nuestros bloques de Autocad en el siguiente enlace.

Rich Snippet Title

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *