Contenido del post
Prevención de Riesgos Laborales en vidriería
La Prevención de Riesgos Laborales en trabajos de vidriería es un campo amplio y dificilmente abarcable en su totalidad.
Para poder tratar la PRL en trabajos de vidriería necesitaríamos, en primer lugar, definir el Proceso de Trabajo Seguro para dicha actividad, te recomiendo que visites el post sobre PTS.

Una vez que conocemos a la perfección las tareas que componen la actividad, podremos empezar a hablar de los Epis que necesitamos, de los riesgos que implica el trabajo, de las medidas preventivas.
A grandes rasgos, las fases o procesos de la actividad laboral de vidriería se puede dividir en tres partes:
- Transporte y traslado de las láminas, paneles y planchas de vidrio.
- Manipulación y tratamiento del vidrio.
- Orden y limpieza.
Transporte y traslado de láminas, paneles y planchas de vidrio en trabajos de vidriería
En esta fase se debe prestar especial atención y respetar una serie de normas:
- Mantener los envases y flejes originales hasta ser abiertos.
- Si no se puede asegurar la resistencia del empaquetado de fábrica, se transportará el material en bateas protegidas con plintos que eviten el deslizamiento.
- Nunca se deberá permanecer por debajo de las cargas suspendidas.
- Las planchas se transportarán siempre en vertical, cuando el trabajo se realice de forma manual.
- En el izado o transporte de las láminas se utilizarán aparejos adecuados tipo ventosas o similar.
- Si fuera necesario, las cargas en suspensión se guiarán con dos cuerdas de control evitando movimientos pendulares, golpes y daños o roturas.
- Se utilizarán transpaletas, carretillas, etc. para el movimiento interior de materiales en planta, minimizando las operaciones de transporte manual de cargas.

Manipulación y tratamiento del vidrio en trabajos de vidriería
Los paneles con cantos vivos se manipularán con guantes protectores de cortes y que permitan sujetar con seguridad el vidrio.
Los vidrios instalados quedarán identificados, localizables y visibles, evitándose así los choques y accidentes similares.
Se debe señalizar y evitar el paso bajo zonas donde se estén realizando trabajos con vidrio. Los vidrios que no estén definitivamente recibidos en su emplazamiento definitivo deberán asegurarse mediante cuerdas, cables, puntales, tec…
Deberá disponerse de una ventilación adecuada cuando se utilicen pegamentos y colas que emanen vapores.

Orden y limpieza en trabajos de vidriería.
El orden y la limpieza son básicos en todos los aspectos de la vida y, en lo que a prevención de riesgos laborales en trabajos de vidriería, también los son.
El acopio de material y herramientas será ordenado, sin bloquear o taponar las zonas de paso ni la zona de trabajo, para evitar tropiezos o caídas.
Las piezas de vidrio deberán estar acopiadas firmemente, de manera que no puedan bascular o caer sobre algún trabajador.
Los productos empleados en vidriería (pegamentos) deben mantenerse en su envase original, con su etiquetado correspondiente.
Las zonas de acopio de este tipo de productos, por sus características frecuentemente inflamables, deben quedar señalizadas adecuadamente así como disponer de equipos de extinción de incendios.
Clasificación de los trabajos de vidriería
Los trabajos de vidriería se pueden clasificar según el emplazamiento en el que se lleven a cabo:
- Vidriería exterior: trabajos en puertas, ventanas, lucernarios de cubiertas y demás elementos exteriores.
- Vidriería interior: Puertas interiores, espejos y demás elementos de interior.
Equipos de trabajo. PRL en vidriería
Existen una serie de normas y buenos hábitos que deben mantenerse o cumplirse en la utilización de todos los equipos de trabajo. Las más importantes son:
- Todos los equipos contarán con marcado CE y el manual de utilización y mantenimiento.
- Los equipos serán manejados por personal capacitado, formado y autorizado para ello.
- Los equipos cumplirán con los dispuesto en el RD 1215/1997.
- Antes de usar el equipo, éste debe ser inspeccionado, comprobando que está en perfecto estado.
- Al final de la jornada se debe realizar la limpieza y labores de mantenimiento que figuren en su manual.
Herramientas manuales
Las herramientas manuales más frecuentes en trabajos con vidrio son los talladores, cortacírculos, cuchillas de sellar, espátulas, ventosas, pistola de silicona, tenazas, escuadras y pinzas.
Riesgos de las herramientas manuales en trabajos de vidriería.
- Golpes y cortes
- Punzamientos
- Erosiones en manos y dedos
- Proyección de partículas y fragmentos
- Posturas forzadas
- Lesiones por movimientos repetitivos
Medidas preventivas en los trabajos con vidrio.
- Mantener las herramientas en perfecto estado
- Unión firme entre sus elementos
- Mango y empuñadura de dimensiones adecuadas.
- Aislantes.
- Las partes cortantes se mantendrán afiladas y templadas.
- Limpias de grasas y aceites durante el uso
- Utilizar en cada momento la herramienta adecuada al trabajo
Máquinas y herramientas
Cada equipo debe cumplir con las normas de conservación, mantenimiento y uso que indica el fabricante y cumplir con lo dispuesto en el RD 1215/1997.
Deberán contar con el marcado CE.
Se evitarán las posturas forzadas, los operarios estarán formados e informados, además serán autorizados para su utilización.
Se utilizarán los EPIs adecuados para la máquina o herramienta en concreto.
Limpiar y guardar los equipos de forma adecuada trás el uso de los mismos.
Riesgos de la pulidora de mano.
- Cortes y golpes y choques contra la pieza de vidrio a pulir
- Atrapamientos
- Polvo
- Proyecciones
- Contractos eléctricos indirectos
Medidas preventivas de la pulidora de mano
- Disponer de sistemas de protección de los útiles
- Doble aislamiento
- Nunca se debe desenchufar tirando del cable
- Evitar la ropa suelta, sobre todo en muñecas y codos
- Evitar las prisas, no forzar la máquina ni realizar presiones inadecuadas sobre las piezas
- Usar los EPIs adecuados: gafas antiproyección y mascarilla.
Riesgos de las plataformas elevadoras
- Caídas a distinto nivel
- Derrumbe de la estructura
- Caída de objetos
- Caídas al mismo nivel
Vídeo de utilización de canteadora en trabajos de vidriería
A continuación te ofrezco un vídeo en el que podrás ver la correcta utilización de una canteadora en trabajos de vidriería.
Medida preventivas de plataformas elevadoras
- Acceder a la plataforma por las zonas previstas por el fabricante.
- Distribución correcta de la carga sin sobrepasar límites estipulados.
- Comprobar la inexistencia de elementos salientes en la fachada que interfieran en los desplazamientos de la máquina.
- No utilizar en condiciones meteorológicas adversas (manual del fabricante).
- No utilizar sobre la plataforma borriquetas, escaleras de mano, etc.
- Balizar y señalizar la zona inferior de trabajo.
Tipos de vidrio en vidriería de construcción
Es de vital importancia para la prevención de riesgos laborales en vidriería conocer los materiales a utilizar.
En cuanto a la tipología de los vidrios que se emplean en construcción, al menos los más utilizados, podemos atender a la siguiente clasificación:
- Vidrio simple
- Doble acristalamiento
- Triple acristalamiento
- Vidrios impresos
- Láminas de seguridad
- Vidrio cortafuegos
- Láminas adhesivas
Vidrio simple
EL vidrio simple se comporta de manera similar a como se comportaría cualquier otro material homogéneo, es decir, cumple la ley de masas y se presenta una frecuencia crítica que se presenta a frecuencias más bajas cuanto mayor sea su grosor.
Los grosores habituales o estándar que se manejar en la construcción son 4, 5, 6, 8 y 10 mm, pudiendo ser las láminas incoloras, coloreadas o con tratamiento reflectante.
Estos vidrios se rigen por las Normas UNE-EN 410 y UNE-EN 673.
EL uso más común de este tipo de luna es en carpinterías exteriores de aluminio o PVC, selladas a las mismas con silicona incolora.
EL precio aproximado de este tipo de este elemento de vidriería es 14 € por cada metro cuadrado.
Doble acristalamiento
El doble acristalamiento o vidrio doble, consiste en dos láminas de vidrio separadas por una cámara de aire (deshidratado) o de gas argón.
Las láminas de vidrio pueden ser incoloras o coloreadas.
Existen una infinidad de gamas que dan lugar a gran cantidad de prestaciones. EL doble acristalamiento puede dar lugar a una unidad de obra: estándar, con baja emisividad térmica, vidrio de seguridad, con control solar, con aislamiento acústico, templado, etc…
Una de las cualidades que tienen los vidrios dobles es que cada cara puede aportar unas características diferenciadas al conjunto.
El precio aproximado en el mercado de un vidrio doble es muy variado, varía según las prestaciones del mismo. Si acudimos al modelo más básico, estaríamos hablando de un material con un precio de unos 22 € por cada metro cuadrado.
Triple acristalamiento
Consiste, a grandes rasgos, en tres láminas de vidrio paralelas y separadas por dos cámaras de aire, con diferentes características que se complementan entre si.
El precio del triple acristalamiento, en su estado más básico, está en torno a 90 € por cada metro cuadrado.
Vidrios impresos
Es una lámina de vidrio simple que se emplea con fines decorativos y que puede ser incoloro o traslúcido y se obtiene a través de un gravado impreso sobre la superficie de una de las caras de dicha lámina. Su factor de transmisión luminosa va del 80 al 90% y varía dependiendo del espesor del vidrio en cuestión.
Los espesores más habituales son 4, 6 y 8 mm y se rige según las Normas UNE-EN 572-5 y UNE-EN 572-9.
Su valor en el mercado, siempre considerando el acabado más básico, está en torno a 25 € por cada metro cuadrado.
Láminas de seguridad
El vidrio laminar de seguridad es un vidrio compuesto por dos láminas de espesores 3+3, 4+4, 5+5, 6+6, 8+8, 10+10 mm.
Según la norma UNE-En 12600 podemos clasificarlo en 1B1 o 2B2, pudiendo ser el vidrio: incoloro, traslúcido y de color.
Las dos láminas se encuentran unidas por adhesión mediante un polivinilo.
Su precio aproximado es de 30 € por cada metro cuadrado.
Vidrios cortafuegos
La función principal de los vidrios cortafuegos es evidente y viene recogida en su nombre.
Estos vidrios se pueden clasificar en función de su comportamiento ante el fuego:
- Integridad y reducción del calor radiante.
- Integridad y aislamiento térmico.
También se clasifican en función de su resistencia al fuego:
- 30 minutos
- 60 minutos
Además pueden ser de uso interior o exterior con diferentes espesores y con un valor aproximado en el mercado de 320 € por metro cuadrado.
Láminas adhesivas
Consiste en una lámina de vidrio simple sobre la cual se coloca una lámina adhesiva transparente de color solar. Más que un tipo de vidrio especial es un tratamiento de una lámina simple.
Riesgos Laborales en una vidriería
Voy a analizar los riesgos más comunes que podemos encontrar en una vidriería y para ello, tenemos que pensar en ¿qué es lo que sucede en una vidriería?
Imaginemos que estamos en una nave, un taller donde se preparan vidrios para diferentes usos (carpinterías exteriores, ornamentales, etc…) ¿qué es lo primero que sucede en una vidriería?. La respuesta parece evidente: “se recibe el vidrio”.

Prevención de riesgos laborales en una vidriería.
Llega el camión a nuestro taller y el siguiente paso, tras firmar los correspondientes albaranes, es descargar la mercancía.
En esta fase de descargar la mercancía y acopiarla dentro de nuestro taller podemos sufrir varios riesgos:
- La caja del camión está a distinto nivel del suelo, por lo que podríamos sufrir caídas a distinto nivel al subirnos a la misma.
- Imaginemos que el camión es un camión pluma y que descarga la planchas de vidrio con la pluma, podríamos sufrir un accidente por la caída de la carga sobre nosotros o la carga podría tambalearse y golpearnos. Peligro de impacto con objetos móviles o caída de los mismos.
- La mercancía ya está en el suelo y no se nos puede caer en encima, pero el vidrio es un material cortante que implica un riesgo alto de corte o punzonamiento.
- Tenemos que transportar las láminas de vidrio hasta las máquinas y a través de los diferentes sectores o zonas del taller, lo cual implica peligros relacionados con la salud postural y la manipulación de cargas.
- Si transportamos el vidrio por el interior del taller con una carretilla elevadora, debemos asumir que estaremos sometidos a los riesgos que implica este tipo de maquinaria: atropello, caída de la carga, salpicaduras de ácido de batería, aprisionamiento, etc…
- Una vez en la “mesa de trabajo” el vidrio se puede cortar, cantear, serrar e incluso taladrar. Las máquinas que se emplean para realizar estos trabajos implican una serie de riesgos muy amplios: riesgo por contacto eléctrico, riesgo de corte, riesgos de punzonamiento, riesgo por proyección de partículas, riesgo de quemadura, etc…
Una vez terminado el trabajo de taller, debemos realizar el mismo trabajo que a la llegada del vidrio pero en sentido inverso.
Prevención de riesgos laborales en vidriería. El taladro y serrado de vidrio.
Si quieres ver cómo se realiza un taladro y el serrado de una lámina de vidrio, te recomiendo que veas el siguiente vídeo.
Trabajos de vidriería
Trabajos de vidriería es un concepto muy amplio que incluye desde la fabricación de vasos y copas de vidrio a pequeñas piezas de electrónica que se realizan en este material.
Nosotros nos centraremos siempre, para cumplir con la temática y línea de la web, en trabajos de vidriería con aplicación al mundo de la construcción. Esto incluye: fachadas acristaladas, cerramientos, carpinterías exteriores, etc…
A continuación, puedes admirar una galería de trabajos de vidriería que hemos querido compartir contigo.
Galería de trabajos de vidriería
Enumeración de trabajos de vidriería
Los trabajos de vidriería que de forma más habitual realizaría un vidriero con los siguientes:
- Corte de láminas de vidrio.
- Pulido de las piezas de vidrio.
- Perforación del vidrio.
- Manipulación de las láminas de vidrio, bien en el almacén o taller bien durante el transporte de las mismas.
- Aplicación de adhesivos, selladores, siliconas y diversos productos para el tratamiento del vidrio.
- Limpieza del vidrio.
- Mantenimiento de las unidades de obra terminadas con este material.
Riesgos del trabajo con vidrio
El trabajo con vidrio supone una serie de riesgos laborales que se deben tener en cuenta. Debemos conocer estos riesgos para poder para así poder mitigarlos y evitarlos en la medida de lo posible.
Listado de los riesgos del trabajo con vidrio más habituales.
A continuación, se expone un listado de los riesgos del trabajo con vidrio más habituales:
- Exposición al ruido
- Sobre esfuerzos al manipular cargas
- Desplome o caída de material sobre los trabajadores
- Exposición a partículas en suspensión
- Golpes y contusiones
- Arañazos y cortes
- Atrapamientos
- Punzonamientos
- Inhalación de polvo
No olvides visitar nuestro BLOG.
Puede que también te interesen el resto de artículos de la CATEGORÍA PRL


Pingback: EPIs ☞ uso y adquisición en empresa - TIPOS, norma, hoja de entrega ☜
How To Come Up With Persuasive Topics For Your Readers
Books Lindsay Ellis’s latest video essay is about Barthe’s Death of the Author and the relevance it has to some modern texts, especially John Green’s The Fault In Our Stars. Fortunately, as opposed to every other aspect during the application, you’ll be able to control your good college application essays, and can also be particular that the glimpse you give the admissions committee into your character, background, and writing capability is the most certain 1 possible.
navigate here
have a peek at this site
read full article
Common Mistakes Students Make When Writing An Essay
Books Lindsay Ellis’s latest video essay is about Barthe’s Death of the Author and the relevance it has to some modern texts, especially John Green’s The Fault In Our Stars. Our qualified essay writers will provide you with essay writing 2010 guides which will provide you with writing tips when writing your essays. After a diploma verification, we ask the essay writers to complete an advanced grammar test to make sure that they are native speakers with flawless language skills.
In the meantime, he does what he does best – writes academic content. At the collegiate level, this is often done by tying what has been written to the work of others who have done similar work in the field, explaining how it supports or challenges the ideas of other writers and thinkers.
How To Write Distinction Essays Every Time
What Motivates You?
How To Write A Persuasive Essay
0c6886_
Muy bueno, amigo. Gran aporte sobre prevención de riesgos laborales.
Muy buen artículo sobre PRL, gracias.
Pingback: PROCEDIMIENTOS TRABAJO SEGURO - PTS - ATS - JSA
Pingback: 📢 RIESGOS LABORALES CONSTRUCCION ⛔oficios, herramienta.🚷
Muchas gracias. ?Como puedo iniciar sesion?
Hola Amigo,
En nuestra web no tenemos zona privada para asociados ni nada así. No necesitas iniciar sesión para tener acceso a todos los productos de la web. Si tienes alguna duda pregunta y te atenderemos sin ningún problema.
Saludos
Pingback: Vidrieria | dle.rae.es - Iniciar Sesión ES
Gracias por mencionarnos en vuestra web.
Always just one call – or click – away, weʼre pleased that can help you begin your & your familyʼs journey to Canada.
Please, don´t spam!
hola! como estan? trabajo en un taller donde cortamos vidrio, pulimos, pintamos, horneamos. uso barbijo n95 al pulir y antiparras. guantes para cortar. y unos de latex para pintar. He empezado a usar barbijo para preparar el horno aun q nadie mas lo hace. Quisiera saber q riesgos parala salud tienemi trabajo, sobre todo para mis pulmones porq solia tener asma de niña.