Procedimiento de trabajo seguro topografía es un artículo a modo de guía para que puedas elaborar tu PTS o instrucción de trabajo, a partir de la información que aquí compartimos. Te facilitamos: descripción de los trabajos, características de los mismos, situaciones de riesgo y criterios para la definición de la actividad preventiva.
Contenido del post
Procedimiento de trabajo seguro en trabajos de topografía
Los trabajos de topografía son, posiblemente, lo primero que se hace antes de comenzar cualquier tipo de obra, ya sea de edificación u obra civil.
Lo primero antes de comenzar, es realizar el replanteo. Vamos a tratar de explicar en qué consiste el trabajo del topógrafo y arrojar los datos suficientes para que puedas realizar un procedimiento de trabajo seguro (PTS) para este tipo de labores con la mayor precisión y seguridad posible.
Dividiremos el artículo en tres grandes bloques:
- Objeto de los trabajos de topografía.
- Características de los trabajos de topografía.
- Situaciones de riesgo.
- Identificación de la actividad preventiva
Objeto de los trabajos de topografía
Existen determinados trabajos que, siendo necesarios para el normal desarrollo de la obra, no quedan sometidos a la aplicación de una acción preventiva concreta.
La ejecución de los replanteos y trabajos de topografÍa se enmarcan dentro de este grupo.
Describiremos los principales aspectos a tener en cuenta a la hora de llevar a cabo esta actividad en la obra, de tal forma que se desarrolle en el marco de las mismas exigencias a las que, en mate ria preventiva, se somete al resto de unidades de obra.
Características de los trabajos de topografía
Los trabajos de topografía y replanteos se desarrollan desde el comienzo de la obra hasta casi la finalización de la misma.
Podríamos enmarcar, más concretamente, dentro de los trabajos de topografía los siguientes:
- La toma inicial de datos de campo para encajar la construcción en la topografía del terreno existente.
- El replanteo de fachadas.
- El marcado de niveles.
- Plomadas de las instalaciones verticales, etc.,
Todas estas actividades requieren de la intervención de personal que desarrolla su trabajo en condiciones especiales y expuestos a situaciones de riesgos muy concretas pero en ocasiones obviadas en los Planes de Seguridad y Salud y demás documentos que definen la acción preventiva a aplicar en la obra,
Las principales caracteristicas asociadas a estos trabajos son:
- Inicio de los trabajos de toma de datos de campo con mucha antelación a la disposición en obra de medios e instalaciones que se Implantan una vez comienza el grueso de los trabajos. Esta circunstancia especialmente significativa en los trabajos de obra Civil.
- Localización de las zonas de trabajo (estaciones de topografía y puntos de referencia), en zonas de difícil acceso, o sometidas a interferencias origen de riesgos significativos (tráfico, líneas eléctricas….).
- En ocasiones el desarrollo de los trabajos se realiza previa retirada de los elementos que sirven de protección para otras unida des de obra (barandillas en bordes de for jado, tapas o protecciones de huecos horizontales en forjados….
Situaciones de riesgo
- Exposición a situaciones de caída a distinto nivel por proximidad de la estación de topografía a cortes de taludes, bordes de forjados, etc.
- Atropellos par proximidad a viales con tráfico.
- Electrocución por contacto con lineas eléctricas aéreas o enterradas.
- Riesgo biológico: picaduras y mordeduras
Identificación de la actividad preventiva para la elaboración del procedimiento de trabajo seguro en los trabajos de topografía.
- Estudiar la ubicación de estaciones de topografía de tal forma que, en la medida de las posibilidades, éstas tengan un acceso fácil y una ubicación segura, antes y durante el desarrollo de la obra.
- En el caso de que existan interferencias significativas con servicios o tráfico, aje nos a la obra, gestionar la retirada, definitiva o provisional del servicio.
- Si tomamos por caso el caso del tráfico, solicitar los cortes de viales o permisos para el desvío de la circulación y ocupación de calzada.
- En cualquier caso, y determinadas las condiciones finales en las que se desarrollarán los trabajos, solicitar del Servicio de Prevención de la empresa, a través de sus técnicos, el estudio del puesto y definición de las medidas de protección de aplicación, trasladando las mismas al personal implica do en la ejecución de estas tareas.
Estos criterios generales, suelen abocar a la aplicación de medidas de protección individuales, (chalecos reflectantes, lineas de vida, puntos de anclaje, etc.). Por este motivo, la acción preventiva esta muy condicionada al grado de formación y conocimiento de estas medidas, por parte del personal que desarrolla estos trabajos, así como por su Interés y compromiso en su utilización.Por último, y como denominador común a otras unidades de obra, es importante organizar la ejecución de estos trabajos de forma coordinada con el desarrollo de otras actividades que coexistan en el centro de trabajo. Este aspecto se debe cuidar de forma especial.
Materiales que utiliza frecuentemente el topógrafo.
Los principales materiales que emplea el topógrafo en su actividad y que deben ser tenidos en cuanta a la hora de elaborar un Procedimiento de Trabajo Seguro en labores de topografía son los siguientes:
- Nivel topográfico: óptico, láser o digital
- Regleta
- Trípode
- Estacas
- Spray de pintura
- Picas
- Drones
- Estación total
- Escáner láser
- GIS
- Sistemas GNSS
- Hitos
- Clavos
- Entre otros…
Galería de fotos de útiles y herramientas de topografía.
Personal o tipo de trabajadores en topografía
El trabajo de topógrafo requiere de la intervención de un gran número de personal. Entre los puestos más habituales tenemos los siguients:
- Técnico de campo
- Técnico de gabinete topográfico
- Ayudante de topógrafo
- Piloto de drones
- etc…
Procedimiento trabajo seguro topografía. Relación de riesgos y medidas preventivas
En la siguiente table se establecen los riesgos más habituales y las medidas preventivas adecuadas a cada uno de ellos.
RIESGOS | MEDIDAS PREVENTIVAS |
Radiación UV | Utilización de ropa adecuada para cubrir zonas sensibles a la acción del sol (gafas de sol, cremas, viseras, etc…) Es fundamental una correcta hidratación |
Caídas al mismo nivel | Orden y limpieza de las zonas de trabajo. Precaución y atención al desplazarse en la zona de trabajo. Utilización de calzado de seguridad. |
Ruido | Utilizar tapones auditivos para bloque parcial y reducción del impacto del ruido ambiental. |
Sobreesfuerzos | Adopta posturas correctas en la manipulación de cargas. Evitar posturas repetitivas. Realizar estiramientos y descansos a intervalos adecuados. |
Atropello por vehículo | Atención y precaución. Prestar atención al tráfico y vehículos en obra. |
Golpes contra objetos estáticos o en movimiento | Mantener distancia con resto de trabajadores. Atención a maquinaria en moviliento. |
Procedimiento trabajo seguro topografia. Equipos de protección individual o EPIS.
Los Epis más habituales que se emplean en labores de topografía son los siguientes:
- Ropa de alta visibilidad
- Chaleco reflectante
- Tapones auditivos
- Gafas de seguridad
- Casco de seguridad
- guantes
- Dependiendo de las condiciones del lugar de trabajo puede que se requiera de la utilización de otros EPIs.
Este artículo es un complemento a: PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO, el presente post es una especie de guía para que puedas elaborar tu propio PTS sobre trabajos de topografía y esperamos haberte ayudado.
Te recomendamos que visites nuestra tienda haciendo click en el siguiente botón o que entres en nuestra zona privada.
No olvides seguirnos en nuestra FAN PAGE DE FACEBOOK.

Pingback: PROCEDIMIENTOS TRABAJO SEGURO - PTS - ATS - JSA
muy buena informacion
Gracias amigo!!! nos alegramos de que te haya gustado.