fbpx
Saltar al contenido

SKETCHUP

sketchup

Contenido del post

¿Qué es Sketchup?

Sketchup es un programa de diseño gráfico y modelado en tres dimensiones basado en caras el cual se utiliza para dar visión industrial diseño escénico videojuegos o películas.

sketchup
sketchup pro

El 99% de sus usuarios le ocupan para entornos de arquitectura o ingeniería civil podrás obtener resultados impresionantes con la ayuda de motores de renderizado.

De los párrafos anteriores se desprende que, a pesar de que la mayor parte de los usuarios emplean Sketchup para la realización de trabajos de arquitectura o ingeniería.

Personalmente, también me gusta AUTOCAD para el diseño 3D, pero es cierto que Sketchupes una gran alternativa.

Este software tiene otras muchas aplicaciones como son:

  • La animación
  • El modelado 3D
  • El diseño de decoración.
  • Escaparatismo.
  • videojuegos
  • etc…

Este software de diseño 3D es muy fácil de aprender y muy intuitivo y los resultados que se pueden obtener con él son muy buenos.

Tanto si te dedicas a la arquitectura, como a la ingeniería, te recomiendo que utilices este potente software.

Programas parecidos a Sketchup. Software de diseño 3D

Los programas de diseño o dibujo 3D que hay actualmente en el mercado son de naturaleza muy variada, existe una gran cantidad de ellos tanto gratuitos como de pago.

Los programas de diseño 3D más populares son:

  1. TinkerCAD
  2. 3D Slash
  3. SculpGL
  4. Wings 3D
  5. Paint 3D
  6. FreeCAD
  7. Clara.io
  8. Daz Studio
  9. Sketchup
  10. OpenSCAD
  11. Magical Voxel
  12. SolidWorks
  13. Meshmixer
  14. Sculptris
  15. Fusion 360
  16. Vectary
  17. DesingSpark
  18. Blender
  19. Mecanical
  20. Bforartists
  21. Catia
  22. Houdini apprentice
  23. Onshape
  24. Autodesk Inventor
  25. Terragen

Interfaz de Sketchup

La interfaz, como todo en este programa, es tremendamente sencilla.

Lo primero que vas a ver al abrir Sketchup será su barra de menús y como cualquier otro programa tienen también la barra de herramientas, los ejes de localización.

La interfaz también cuenta con un botón de inicio de sesión para los usuarios que estén registrados en GOOGLE.

Herramientas principales de Sketchup

Las principales herramientas que se utilizan más habitualmente en Sketchup son las siguientes:

  • Borrar
  • Pintar
  • Mover
  • Rotar
  • Empujar/Tirar
  • Medir

Borrar

Esta herramienta, cuyo icono es una goma de borrar, tiene la función de borrar, suavizar o alizar las entidades del dibujo.

Líneas en Sketchup

El icono que la representa es un lápiz.

La herramienta presenta dos opciones:

  1. Dibujar líneas rectas
  2. Dibujar a mano alzada.

Cuando dibujamos mediante líneas rectas, primero marcamos el primer punto y cuando marcamos el segundo, ambos su unen formado una recta.

Si procedemos a marcar puntos consecutivos, formamos lineas y al cerrar tres rectas obtenemos una superficie cerrada.

Mover

Mueve, alarga, copia y agrupa las entidades del dibujo que se hayan seleccionado.

El icono es una especie de cursor con 4 flechas rojas según las cuatro direcciones principales.

Rotar

Esta herramienta sirve para rotar, alargar y agrupar los entes seleccionados alrededor de un eje.

Empujar/Tirar en Sketchup

Con esta herramienta podrás, a partir de una superficie plana cerrada, bien crear un entrante en un volumen sólido o bien crear un cuerpo sólido (volumen) mediante la traslación de dicha superficie plana.

Medir

Su icono es un flexómetro de color amarillo y su funcionalidad es la que indica su propio nombre: “medir”.

Galería de imágenes de Sketchup

Plugins más importantes y utilizados en Sketchup

Los plugins son mini-programas o aplicaciones que aportan algún tipo de funcionalidad o conjunto de herramientas a un programa.

A continuación, un listado de los mejores plugins GRATIS que existen para Sketchup:

  1. 1001 bit
  2. Joing Push-Pull
  3. Round Corner
  4. Curviloft
  5. Fredotools
  6. Tool on Surface
  7. Animator
  8. Selection Toys
  9. CleanUp
  10. Edge Tools

1001 bit

Conjunto de funciones extra para Sketchup. Crea escaleras, ventanas, puertas, muros, aberturas, techos, vigas de forma automática y paramétrica.

Joing Push-Pull

Plugin de Sketchup para conseguir extrusiones avanzadas.

Round Corner

Automatiza los biselados y chaflanes de aristas y bordes.

Curviloft

Uno de los más versatiles, permite generar superficies a partir de contornos

Fredotools

Conjunto de herramientas de Fredo.

Tool on Surface

Imprescindible, ya que permite dibujar sobre cualquier superficie curva.

Animator

Genera impresionantes animaciones con sketch up.

Selection Toys

Herramientas de selección avanzadas.

Edge Tools

Limpia, pule y optimizas las curvas creadas con SketchUp

Colocar pinturas y texturas en Sketchup

Sketchup cuenta con una amplia variedad de pinturas y texturas para aplicar a las superficies de tus diseños.

Una vez que ya tienes preparado tu diseño, pongamos por ejemplo una sala de estar. No puedes dejarla en blanco y gris, necesitarás pintar las paredes o cubrirlas con papel, poner suelos de madera, cesped en el exterior, etc…

Para poder aplicar diferentes pinturas y texturas contamos con la herramienta “pintar”.

La herramienta pintar de Sketchup se identifica con un icono cuyo motivo es un cubo de pintura.

Cuando hacemos click en el icono, se nos abre en el lateral derecho un desplegable con las múltiples opciones que conlleva la herramienta pintar.

En el desplegable contamos con dos opciones principales: pinturas (color) y materiales (texturas). Dentro de la opción de colores hay una paleta de colores muy extensa y además tendremos la opción de editar.

Un dato muy importante es que podemos editar, crear y guardar materiales propios, nombrarlos y guardarlos para otras ocasiones.

Desplegamos la pestaña materiales y dentro de la misma podremos elegir entre una gran variedad, entre ellos:

  • Agua
  • Alfombras, telas, cueros y tejidos
  • Asfaltado y revestimientos
  • Baldosa
  • Colores
  • Colores con nombre
  • Cubiertas para ventanas
  • Impresión en 3D
  • Jardinería, vallas y vegetación.
  • Ladrillo y revestimiento
  • Madera
  • Metal
  • Patrones
  • Piedra
  • Superficies sintéticas
  • Tejados
  • Vidrio y espejos

Una vez que hayas elegido el material que más te interese, lo seleccionas y con el cursor, convertido en cubo de pintura haces click en la superficie que te interese revestir de dicho material.

Galería de texturas para Sketchup

Existe multitud de texturas para Sketchup. Algunas vienen de serie con el programa y otras son descargables o las traen incorporadas algunos plugins.

Algunas colecciones de texturas conocidas para Sketchup son las siguientes:

Bricks

Textura Bricks
Textura Bricks

Metal Decor

Textura Metal Decor
Textura Metal Decor

Oak Texture

Textura Oak
Textura Oak

¿Cómo hacer una esfera en Sketchup?

Desde mi punto de vista ya es hora de que incorporen a Sketchup una herramienta de trazado de circunferencia con la cual hacer circunferencias directamente.

Hasta que llegue ese día, aquí os dejo la manera más cómoda y rápida de dibujar una circunferencia en Sketchup, paso a paso:

  1. Una vez dentro de Sketchup, en un plano perpendicular a uno de los ejes dibujamos una circunferencia con el mismo radio que queremos que tenga nuestra esfera.
  2. Hacemos otro circulo en un plano diferente al anterior haciendo coincidir los centros de ambos círculos y con un radio superior al del primer círculo.
  3. Seleccionamos el círculo más grande.
  4. Hacemos click en la herramienta “sígueme” y posteriormente en el circulo pequeño.
  5. Ya tenemos la circunferencia que deseada.
  6. Deberemos borrar los sobrantes del circulo grande que sobresalen de la superficie de la esfera.
  7. Nuestra circunferencia en Sketchup está lista.

Te recomiendo que visites y leas otros artículos de nuestro BLOG de temática similar.

También puedes suscribirte a nuestro NEWSLETTER.

También puedes visitar nuestra TIENDA con cantidad de ebooks, cursos y contenido gratuito de alta calidad.

17 comentarios en «SKETCHUP»

  1. Pingback: ¿Qué es AUTOCAD? - LOS MEJORES CURSOS ONLINE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *